por Salesianos Fuenlabrada | Oct 26, 2022 | caritas, Catequesis, Centro Juvenil, Familia Salesiana, Noticias, Parroquia
El pasado domingo día 23 tuvo lugar la celebración del DOMUND. La Comunidad Parroquial, aprovechó la celebración de esta jornada misionera para hacer el “envío misionero” de los catequistas, animadores del Centro Juvenil, de comunidades y grupos de fe y demás agentes de pastoral (Cáritas, Liturgia, Limpieza…).
Fue una celebración muy sentida y vivencial, En la misa familiar, los niños habían preparado las moniciones, la oración universal y las ofrendas, que ellos ofrecieron con la generosidad de sus “ahorros” para ayudar a los misioneros. Los catequistas y animadores, en número de treinta y con sus lámparas encendidas, renovaron las promesas bautismales y recibieron la bendición del “presidente” de la
asamblea. Posteriormente, en la “Misa Parroquial”, otros diez agentes de pastoral igualmente recibieron la “bendición del envío”.
La participación de la asamblea, con la ceremonia del envío, la música, los cantos y los gestos… dieron colorido al compromiso misionero de la comunidad parroquial que se volcó unánime en la celebración fervorosa y festiva de la Jornada Mundial de las Misiones.
Jaime Alonso López

por Salesianos Fuenlabrada | Oct 20, 2022 | Centro Juvenil, Familia Salesiana, Noticias, Parroquia
El día de la Fiesta de Santa Teresa de Jesús, la Comunidad Educativo Pastoral de Salesianos-Fuenlabrada, tuvo su primer encuentro del curso en torno al Lema de Inspectorial “Abrimos Caminos”. Cerca de 30 personas se daban cita en los locales del Centro juvenil de Salesianos-Carabanchel.
Tras la oración inicial, preparada por el Centro Juvenil Naranjoven, Julio Yagüe nos hacía una profunda meditación en torno al lema pastoral de este curso: “Abriendo Caminos”.
Al hilo de las poesías de Antonio Machado “Caminante, no hay camino”; de León Felipe “Nadie fue ayer”; y de la canción de Diego Torres y Juan Luis Guerra “Abriendo caminos”, Julio nos guió hacia una interesante y original reflexión. Esta reflexión versaba sobre los caminos que se nos han ido cerrando o se siguen cerrando, y el reto que se nos presenta de inventar, reinventar y construir nuevos itinerarios, en medio de una sociedad aquejada de una profunda crisis de valores en primer lugar.
Con la herramienta de la sinodalidad, el Magisterio del Papa Francisco proporciona la base sólida sobre la que construir nuevos senderos que abran nuestro mundo a la esperanza. Porque “La Iglesia” no es una “fortaleza cerrada”, sino “una tienda de campaña”, capaz de “agrandarse para recibir a todos”: Es una Iglesia en salida, “una Iglesia con las puertas siempre abiertas”.
Después del descanso de media mañana, tratamos de responder en grupos pequeños a los retos que se nos habían presentado para “reinventar” y “construir” nuevos caminos de esperanza. Posteriormente en el ofertorio de la Eucaristía, cada grupo presentaría como ofrenda el fruto de su reflexión. Después de la Misa y las fotos de grupo, disfrutamos de la comida de fraternidad, con la cual dimos por terminado el encuentro.

Jaime Alonso López
por Salesianos Fuenlabrada | Oct 5, 2022 | Hogares Don Bosco, Noticias, Parroquia
Hoy, domingo día 2 de octubre, fiesta de los santos ángeles custodios, en Fuenlabrada, “Hogares don Bosco” ha iniciado el nuevo curso.
Los miembros de nuestro grupo hemos participado en la misa leyendo las moniciones, la oración universal y las lecturas…
También hemos tenido la primera reunión del curso, que ha sido gratamente productiva. Hemos elaborado casi en un 90%, nuestro proyecto de grupo.
Eso es todo. Porque “abrimos caminos”, sencillamente ya nos hemos puesto en marcha.
Rosario – Hogares don Bosco

por Salesianos Fuenlabrada | Oct 5, 2022 | Catequesis, Noticias, Parroquia
Los días 3 y 4 de octubre, “Catequesis parroquial de Iniciación Cristiana”, en preparación para recibir la Primera Comunión, ha dado comienzo. Las catequesis de los niños que tendrán lugar los Lunes y Martes lectivos de todo el curso, de 17:00h a 18:00h.
Como dice el lema pastoral de este curso, “abrimos caminos”, hacia el interior de nosotros mismos, hacia Dios para conocer a Jesús y encontrarnos con Él para ser sus amigos, y hacia los demás. Todo un “camino” de vida muy interesante, que queremos que deje huella cristiana, como un sello, tatuado en la vida.
Y con las catequesis, también el acompañamiento a los padres, que son los primeros catequistas de sus hijos, la formación de catequistas, y la colaboración con toda la Comunidad Educativo Pastoral, haciendo “camino sinodal”, en corresponsabilidad todos juntos.
Todo un reto para el nuevo curso.
Jaime Alonso

por Salesianos Fuenlabrada | Jun 27, 2022 | Cooperadores, Familia Salesiana, Noticias, Parroquia
El 26 de junio, la comunidad parroquial de María Auxiliadora de “el naranjo”, celebró de un modo especial la eucaristía del domingo. “Especial” porque en ella hicieron su promesa como salesianos cooperadores, seis seglares de nuestra Obra Salesiana de Fuenlabrada: Jorge García, Miguel Quevedo, Esmeralda Lorenzo, Esther Piña, Raúl Villamediana y Virginia Zamarro. Por eso, hoy la familia salesiana y la sociedad en la que vivimos, tienen motivos para estar de fiesta. Una fiesta que nos provoca júbilo y nos transmite esperanza.
En la sociedad actual, llama la atención que un grupo de personas seglares hagan comunitariamente “una promesa” solemne. No como algo privado, sino como algo que tiene trascendencia pública y comunitaria. Por eso nos preguntamos ¿qué significa esta promesa? ¿En qué consiste?
Sencillamente, en el contexto de la vida cristiana, es la respuesta a una llamada de Dios. Es por tanto, una vocación. Y esta respuesta no es cualquier cosa. Tiene un precioso contenido vital y espiritual, al mismo tiempo personal, familiar y comunitario. Y es que la Promesa del Salesiano Cooperador son “tres caras de un mismo prisma”.
La primera cara, expresa un compromiso de fidelidad a Dios, que es quien les ha llamado a vivir el Evangelio de modo concreto en la Familia Salesiana. La segunda cara, es un compromiso de fidelidad a la Iglesia, que los recibió como hijos, los alimentó en su vida cristiana y ahora los invita a participar de manera corresponsable en su misión de salvación de la juventud. La tercera cara, es la expresión de la “voluntad de pertenencia fiel” a la Asociación de Salesianos Cooperadores.
¿Cómo les habló Dios para llamarles a ser cooperadores salesianos? ¿Cómo sintieron ellos esa llamada de Dios? ¿Qué pasó en los entresijos de su vida?… La respuesta es más sencilla de lo que podríamos imaginar. Como quien dice, “se han criado” en el Centro Juvenil. Ya sus padres estuvieron en el Centro Juvenil. Luego ellos, primero como niños, posteriormente, como animadores. El “carisma de don Bosco”, que es un don de Dios para bien de la Iglesia y de la sociedad, fue calando en ellos, creando en su interior una fuerte identidad. Además, en la vida de la parroquia siempre estuvieron ligados y comprometidos con la familia salesiana en “comunidades de fe y vida”, ya como participantes, ya animando algún grupo. De este modo, su vocación fue desarrollándose y madurando, hasta que llegó el momento de hacer planteamientos de compromiso y tomar decisiones…
Y ahí les tenemos con su testimonio y su ejemplo, con ese magnífico lema tan salesiano: “La santidad consiste en estar siempre Alegres”. Un ejemplo que no deja de ser una llamada también para cada uno de nosotros. ¿Lo he pensado alguna vez?
Jaime Alonso López
por Salesianos Fuenlabrada | Jun 13, 2022 | Centro Juvenil, Noticias, Parroquia
El domingo día 12 de junio, la liturgia celebra la Solemnidad de la Santísima Trinidad. En esta fiesta tan significativa, la Obra Salesiana de Fuenlabrada se llena de alegría y se une en torno al altar para dar gracias a Dios con Sergi, en su primera misa aquí en nuestra parroquia.
El sábado día 11, en el santuario de María Auxiliadora de Atocha, Sergi, y Jesús María eran ordenados sacerdotes, junto a otros cuatro jóvenes salesianos que fueron ordenados de diáconos. Presidía la celebración don Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y cardenal.
Sergi ha estado colaborando en la Obra salesiana de Fuenlabrada todos los fines de semana, durante estos dos últimos años. Colaboraba en el Centro Juvenil y este último curso, además en la parroquia, ejerciendo de diácono.
Por eso, en este día tan señalado de la Santísima Trinidad, hemos disfrutado de la presencia de Sergi, junto con su familia, en su “Primera Misa”. La comunidad parroquial se ha unido a Sergi en la acción de gracias. Los niños, adolescentes y jóvenes del Centro Juvenil han hecho las moniciones, las lecturas, las ofrendas y han animado con sus cantos y gestos, la participación de todos.
Al final de la eucaristía, acción de gracias a Dios por excelencia, Sergi expresó unas palabras de gratitud, que recogieron el espíritu de servicio gratuito, de alegría y esperanza, sembrados durante este tiempo de su estancia aquí en la Obra Salesiana de Fuenlabrada. Eso sí, con la mirada llena de esperanza y puesta en el futuro.
La alegría del Reino de Dios que germina y se desarrolla en el corazón de las personas, inundaba el templo. Esta alegría nacida de los misterios que acabábamos de celebrar y cargada de emociones, se expresaba de un modo especial en la entrega a Sergi de unos regalos que el Centro Juvenil, grupo de catequistas, ADMA y Cooperadores habían pensado para él.
En la entrevista difundida en las redes sociales que le hicieron a Sergi, éste había expresado claramente su misión sacerdotal. Sergi se define como salesiano sacerdote, queriendo significar la prioridad de los jóvenes (misión salesiana) a quienes es enviado como sacerdote. Le deseamos, pues, un sacerdocio fecundo y generoso en la entrega al servicio de los jóvenes, especialmente los más necesitados.
Jaime Alonso