DOMUND. CELEBRACIÓN DEL ENVÍO MISIONERO

DOMUND. CELEBRACIÓN DEL ENVÍO MISIONERO

El pasado domingo día 23 tuvo lugar la celebración del DOMUND. La Comunidad Parroquial, aprovechó la celebración de esta jornada misionera para hacer el “envío misionero” de los catequistas, animadores del Centro Juvenil, de comunidades y grupos de fe y demás agentes de pastoral (Cáritas, Liturgia, Limpieza…).
Fue una celebración muy sentida y vivencial, En la misa familiar, los niños habían preparado las moniciones, la oración universal y las ofrendas, que ellos ofrecieron con la generosidad de sus “ahorros” para ayudar a los misioneros. Los catequistas y animadores, en número de treinta y con sus lámparas encendidas, renovaron las promesas bautismales y recibieron la bendición del “presidente” de la
asamblea. Posteriormente, en la “Misa Parroquial”, otros diez agentes de pastoral igualmente recibieron la “bendición del envío”.
La participación de la asamblea, con la ceremonia del envío, la música, los cantos y los gestos… dieron colorido al compromiso misionero de la comunidad parroquial que se volcó unánime en la celebración fervorosa y festiva de la Jornada Mundial de las Misiones.

 

Jaime Alonso López

¡¡ GRAN RECOGIDA!!

¡¡ GRAN RECOGIDA!!

Queridos Amigos y Amigas

Nos acercamos al final de año y ya está, casi a las puertas, la Navidad.

Como sabéis son muchas las familias que son atendidas en la casa salesiana de Fuenlabrada con diferentes ayudas, bien desde la Parroquia, Cáritas o la Plataforma Social. Este año, como novedad y aprovechando al máximo todos los recursos, nos hemos propuesto que la recogida y las ayudas de Navidad sean de toda la casa y las haremos de forma coordinada entre Cáritas y la Plataforma Social. De esta manera podremos llegar al mayor número de familias.

Por eso lanzamos esta ¡Gran Recogida! en la que os pedimos participación. 

Desde el 15 de noviembre hasta el 12 de diciembre podremos hacer las aportaciones.

>>> Días de entrega . 

  • Los domingos en las misas.
  • Los sábados en el Centro Juvenil.
  • Los días 19 y 23 de Nov. y 1 y 9 de Dic. en la zona de Cáritas y en la Plataforma Social.

>>> ¿Qué puedes traer?.

ALIMENTOS RECOMENDADOS

  • Polvorones, mantecados, turrón.
  • Brik de caldo y/o zumo.
  • Latas de conservas (tomate, pescado,  aceitunas, etc.).
  • Latas de comida preparada (cocido, fabada, lentejas, albóndigas,…)
  • Aceite, harina, sal, etc.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, arroz,   judías, pasta, etc.).
  • Azúcar, café, cacao.
  • Leche / Leche en polvo, galletas, cereales.

 PARA BEBÉS Y NIÑOS

  • Potitos de comida y de fruta.
  • Toallitas y pañales.
  • Leche y cereales en polvo.
  • Cremas (cuerpo, roces, etc.)
  • Juguetes Nuevos o seminuevos (en perfecto estado y funcionando)

HIGIENE PERSONAL

  • Gel, champú, desodorante.
  • Compresas.
  • Pasta y cepillo de dientes.

APORTACIÓN ECONÓMICA

  • Aportación económica en sobre cerrado con el logotipo “Abriendo Puertas” (recoger en parroquia y Plataforma Social).

 

>>>NO PODEMOS TRAER

  • Envases de cristal.
  • Alimentos perecederos.
  • Licores.

 

Gracias por tu colaboración… Entre todos sumamos.

CÁRITAS FUENLABRADA

CÁRITAS FUENLABRADA

En un acto celebrado el jueves en la Parroquia de San Esteban de Fuenlabrada

Cáritas Fuenlabrada hace balance de su actividad durante la pandemia
Con la asistencia del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán,el alcalde de
Fuenlabrada Javier Ayala y los portavoces de todos los grupos políticos

Se celebro en la Parroquia de San Esteban de Fuenlabrada, un acto donde se
han notificado de las acciones que ha realizado Cáritas Fuenlabrada durante la
pandemia. Han participado los coordinadores de Cáritas y personas que han
sido ayudadas por Cáritas, además de la intervención de Maite Galdón del
Comedor Social La Casita.

703 familias ayudadas durante el 2020 y 385 en 2021, 2359 las personas
beneciadas o que han recibido una ayuda de las Cáritas Parroquiales de
Fuenlabrada. Casi 104 toneladas de comida repartida durante la pandemia y
más de 86.000 euros invertidos para ayudas en alimentos, suministros, pago
de habitaciones, productos infantiles, medicinas.

El 66% de las personas que acuden a las Cáritas Parroquiales de Fuenlabrada,
tienen entre 30 y 50 años, la mayoría de ellas son mujeres.

Durante el acto han participado diferentes personas que han contado su caso
particular y la ayuda recibida a través de Cáritas Fuenlabrada.

El Arcipreste de Fuenlabrada Alfonso Fernández ha declarado a Fuenlabrada
Noticias que;la atención de Cáritas en las Parroquias a las personas que
lo necesitan es inmediata, desde que llegan a nuestros despachos, lo
primero es la acogida, conocer sus circunstancias y necesidades, luego

se conoce un poco su realidad documental y a partir de ahí realizamos un
trabajo personalizado de atención a cada uno.

Además señalaba como recibían la atención de Cáritas: Primero se les
ayuda con los alimentos que necesiten y posteriormente se les busca
cursos de formación pago de alquileres, luz,calefacción…

El Arcipreste de Fuenlabrada también señaló la dificultad de coordinar las
ayudas en la pandemia porque estaba todo cerrado…atendíamos a la
gente, citándoles por teléfono, preparando pequeñas mesas de alimentos,
sacándolos y sobre todo con todas las medidas de seguridad en plena
pandemia, pero es que la necesidad no se puede cerrar, está ahí y hay
que atenderla.

Por su parte el Obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, declaró que era muy
afortunado por estar en la Parroquia de San Esteban de Fuenlabrada y ver
cómo Cáritas realiza su labor sin querer protagonismo, es mejor sumar
que restar. Señaló la importancia de la solidaridad en la zona sur de Madrid
en concreto en Fuenlabrada y remarcó la idea de que Cáritas no es una
estadística, cáritas somos todos.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha comentado tras el acto
que hemos tenido la oportunidad de ver un repaso por el trabajo que ha
hecho Cáritas Fuenlabrada, durante esta pandemia especialmente,
aunque ya lo venía haciendo durante años anteriores, con testimonios
reales y números por lo que hacen en la ciudad.  Estamos aquí para
apoyarles y que sepan que su Ayuntamiento están con ellos, también
quiero agradecer la presencia del obispo de Getafe que nos ha
acompañado esta tarde.

TOMADO DE FUENLABRADANOTICIAS.COM

ACTO DE LA RED SOLIDARIA DE FUENLABRADA

ACTO DE LA RED SOLIDARIA DE FUENLABRADA

El pasado martes tuvo lugar en el Teatro Tomás y Valiente el acto de celebración del aniversario de la Red Fuenlabrada Solidaria.

Se invitó a los voluntarios de Fuenlabrada para dar información de lo que había hecho esta red solidaria y como nació durante la pandemia.

Las personas que la fundaron y el alcalde de Fuenlabrada nos dirigieron unas palabras a los asistentes.

Se pudo ver el cortometraje “El sueño de Leticia” en el que se cuenta la experiencia de dos voluntarias fuenlabreñas (Leticia y Ana Belén) que representan el proceso de trabajo solidario realizado durante este año de pandemia.

Desde nuestra casa se ha participado en varios momentos desde el Centro Juvenil Naranjoven y desde Caritas. Como podéis ver en las fotos estuvimos presentes recibiendo este agradecimiento de parte de todos.

 

información Cáritas Navidad 2020

información Cáritas Navidad 2020

AVISO DE CARITAS

Como sabéis, otros años por estas fechas Cáritas parroquial ponía en marcha la campaña de Navidad para la recogida de productos navideños, y hacerlos llegar a las familias que atendemos del barrio. Este año debido al coronavirus, las circunstancias son otras y hemos decidido suspenderla, no por eso las familias se quedarán sin dichos productos, no. 

Como recordaréis en mayo tampoco pudimos celebrar las fiestas de María Auxiliadora y los donativos que se entregaron para el clavel solidario, la parroquia tuvo a bien donarlo a Cáritas para cubrir las necesidades de las familias que atendemos. Pues bien con ese dinero y durante los meses que llevamos de pandemia, hemos venido pagando desde medicinas, recibos de luz, gas, dos camiones que han venido con los alimentos de Cruz Roja, bonos de transporte… y ahora la compra de 270 tabletas de turrón y 45 kilos de mantecados y polvorones, para como hemos dicho les llegue a las familias y sientan en sus mesas que es Navidad.

También tenemos pensado para los próximos meses, comprar productos de higiene y limpieza.

Aunque la campaña no se realice con alimentos, se puede colaborar con donativos en el buzón de Cáritas que está a la entrada de la Iglesia, con la colecta del primer domingo de mes que va íntegra para Cáritas, o bien entregándolo al párroco u otros miembros de la comunidad salesiana. 

Si prefieres hacer un ingreso bancario, la cuenta bancaria de Cáritas en Bankia es:

IBAN ES96 2038  2458  8230  0060  5501

La necesidad sigue siendo grande y la ayuda se presta durante todo el año. En nuestras manos está el seguir dando respuesta a estas carencias que muchas familias tienen. 

Desde Cáritas-María Auxiliadora agradecemos vuestra colaboración con el deseo de que todo esto pase lo antes posibles.

MUCHAS GRACIAS 

 

Importante donación de la Asociación SEA para cáritas

Importante donación de la Asociación SEA para cáritas

Hoy la Asociación SEA Fuenlabrada ha hecho una importante donación a Cáritas de la parroquia María Auxiliadora. SEA Fuenlabrada forma parte de la Red Solidaria impulsada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada. En el momento de la entrega se ha hecho presente el Alcalde Javier Ayala  y la concejala de Bienestar Social Raquel López, que junto con algunos miembros de la Asociación SEA tuvieron oportunidad de conocer de mano de las voluntarias de Cáritas a qué se destinarán los alimentos y los productos de higiene recibidos.

Gracias al Ayuntamiento por crear la red de solidaridad y a SEA por la recogida. El reparto se hará a las familias necesitadas del Barrio en los próximos días.